 |
Libro: Voces o Silencio |
 |
|
"... “ Voces o silencio”, el texto no sólo aporta –y mucho– al trabajo de los profesionales que desarrollan su tarea con sujetos con sordera o hipoacusia, sino también a esos sujetos y, fundamentalmente, a su entorno familiar..." Para más información info@voces.org.ar
|
|
|
 |
| |
Storch_de_Gracia: Lengua de señas
Editado el Friday a las 20:12:57, el 24 November del 2006 (9500 Lecturas)
Enviado por Malevolino La lengua de señas, impropiamente designada como "lengua de signos" (produciendo así confusión terminológica y redundancia conceptual, pues según Saussure todas las lenguas son, en rigor, "sistemas de signos"), es una lengua de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual (o incluso táctil por ciertas personas sordociegas), usada por las personas sordas señantes, gracias a la cual éstas pueden establecer un canal de información básica para la relación con su entorno social. Mientras que con el lenguaje oral la comunicación se establece en un canal vocal-auditivo, el lenguaje de señas lo hace por un canal gesto-viso-espacial...
(Leer más... | 16351 bytes más | 1 Comentario | Puntuación 3.2)
|
|
Storch_de_Gracia: Derecho a la información y discapacidad
Editado el Sunday a las 09:16:22, el 19 November del 2006 (2238 Lecturas)
Malevolino escribió "Se ha publicado un ensayo (reflexión crítica sobre los lenguajes de los sordos desde un punto de vista jurídico) titulado "Derecho a la información y discapacidad", que puede leerse (en formato PDF) en el sitio http://www.ucm.es/
Su autor es el Dr. en Derecho, José Gabriel Storch de Gracia y Asensio, Profesor Titular de Derecho Civil y Director de los Títulos Propios de Docencia e Interpretación de Lengua de Señas Española en la Universidad Complutense de Madrid"
(¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Storch_de_Gracia: Fray Pedro Ponce de León, el mito mediático. Los mitos antiguos s/la educ. de lo
Editado el Wednesday a las 10:55:00, el 18 October del 2006 (11867 Lecturas)
Enviado por Dr. José Gabriel Storch de Gracia y Asensio
Director de los Cursos de Lengua de Señas Española en la UCM
Biografía que nos descubre, con carácter crítico, provocador e iconoclasta, despojado de toda valoración hagiográfica, la dimensión completa de un fray Pedro Ponce de León real, de carne y hueso, que supera a la tradicional del humilde fraile desinteresado por lo mundano y en la que, junto a aspectos indudablemente positivos...
(Leer más... | 1417 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 4.83)
|
|
Storch_de_Gracia: Estatuto Jurídico de las lenguas de señas en el derecho español
Editado el Saturday a las 08:10:00, el 10 September del 2005 (9378 Lecturas)
Malevolino escribió "NUEVO LIBRO:
"
(Leer más... | 879 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 5)
|
|
Storch_de_Gracia: Lengua de señas, que no de signos
Editado el Saturday a las 12:08:20, el 30 July del 2005 (11922 Lecturas)
Ferdinand de Sausurre, padre de la lingüística,
ya lo dejó claro: toda lengua es un sistema de
signos solidarios, que se relacionan entre sí,
formando un sistema, una estructura. De ahí
que la lengua que utilizan los sordos no pueda llamarse de signos, porque realmente todas lo son, sino de señas o, como mucho, de signos gestuales.
JAIME FERNÁNDEZ
(Leer más... | 4374 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 4.86)
|
|
Storch_de_Gracia: Nuevos libros sobre HISTORIA y SORDERA
Editado el Wednesday a las 13:42:36, el 03 November del 2004 (24230 Lecturas)
Enviado por Dr. José Gabriel Storch de Gracia y Asensio
Director de los Cursos de Lengua de Señas Española en la UCM
Gracias a un convenio de colaboración, de diez años de duración, suscrito entre la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, el Centro Hervás y Panduro Soc. Coop. Mad. y la Editorial Universitaria Ramón Areces, con el generoso patrocinio de El Corte Inglés S.A., se ha creado una colección editorial denominada "Por más señas", para publicar trabajos sobre ...
(Leer más... | 2270 bytes más | 3 Comentarios | Puntuación 4.86)
|
|
Storch_de_Gracia: Exposición: Historia del ALFABETO DACTILOLÓGICO ESPAÑOL
Editado el Thursday a las 14:17:24, el 29 July del 2004 (21185 Lecturas)
Enviado por Dr. José Gabriel Storch de Gracia y Asensio
Con la colaboración de la Federación de Sordos de la Comunidad de Madrid (FESORCAM), las Universidades Complutense de Madrid, de Sevilla y de Cádiz coorganizan una exposición itinerante sobre "La educación de los sordos en la Historia: Evolución del alfabeto dactilólógico español", a cargo del escritor e historiador Don Antonio Gascón Ricao...
(Leer más... | 1287 bytes más | 1 Comentario | Puntuación 4.39)
|
|
|