 |
Libro: Voces o Silencio |
 |
|
"... “ Voces o silencio”, el texto no sólo aporta –y mucho– al trabajo de los profesionales que desarrollan su tarea con sujetos con sordera o hipoacusia, sino también a esos sujetos y, fundamentalmente, a su entorno familiar..." Para más información info@voces.org.ar
|
|
|
 |
| |
Legales: Resolución 1116/2020: AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD
Editado el Wednesday a las 19:19:23, el 06 January del 2021 (143 Lecturas)
Ciudad de Buenos Aires, 14/12/2020
VISTO el EX-2020-85413205-APN-DRPD#AND, las Leyes Nros. 22.431 y 24.901, y sus modificatorias y complementarias; los Decretos N° 1193 del 14 de octubre de 1998, N° 260 de fecha 12 de marzo de 2020 y N° 297 del 19 de marzo de 2020; la Resolución del MINISTERIO DE SALUD N° 675 del 12 de mayo de 2009, las Resoluciones de la AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD N° 60 del 17 de marzo de 2020 y N° 209 del martes 06 de junio de 2020 y la Resolución N° 63 del 19 de marzo de 2020 del Presidente del Directorio del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad, y...
(Leer más... | 9494 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Legales: Inconvenientes p/obtener y renovar certificados de discapacidad
Editado el Tuesday a las 09:00:00, el 31 July del 2018 (1498 Lecturas)
Las instancias que deben atravesar quienes tramitan un certificado de discapacidad (CUD) no son pocas. Y no se trata de un proceso pensado para ser sencillo y rápido para los interesados. Así lo expresaron desde la Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes (FADEPOF), quienes manifestaron su preocupación por los pasos que deben atravesar los pacientes. Para el organismo, en muchas ocasiones, "las juntas evaluadoras de discapacidad se han transformado en el 'banquillo de los acusados' en donde las personas con discapacidad, sobre todo aquellas que tienen una deficiencia que no es visible (discapacidades viscerales, sensoriales leves y ciertas intelectuales, como ha sido el caso de Augusto, con síndrome de Asperger), deben atravesar por un interrogatorio casi 'acusatorio' y demostrar que no son culpables o fraudes"...
(Leer más... | 8512 bytes más | 1 Comentario | Puntuación 0)
|
|
Legales: NO al Decreto de Necesidad y Urgencia 698/17
Editado el Wednesday a las 14:45:00, el 04 October del 2017 (1838 Lecturas)
Las organizaciones y personas decimos NO al DNU 698/17. En una medida inconsulta, el Poder Ejecutivo crea por decreto de necesidad y urgencia la Agencia Nacional de Discapacidad, eliminando a la Comisión Nacional Asesora para la Inclusión de Personas con Discapacidad y la Comisión Nacional de Pensiones.
Por qué decimos que no: Decimos que no porque no hay necesidad ni urgencia en fijar una política publica tan crucial sin la activa intervención del Congreso de la Nación. Decimos que no porque se adopta una resolución tan relevante sin ninguna participación de las organizaciones que legítimamente representan al colectivo de las personas con discapacidad, violando así la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad de Naciones Unidas...
(Leer más... | 4689 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Legales: Transporte: Resolución 428-E/2017
Editado el Saturday a las 10:45:00, el 06 May del 2017 (2055 Lecturas)
MINISTERIO DE TRANSPORTE COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE Resolución 428-E/2017 Ciudad de Buenos Aires, 19/04/2017 VISTO el Expediente N° S02:0052909/2016 del Registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, y CONSIDERANDO: Que mediante la Resolución N° 430 de fecha 5 de mayo de 2016 de la COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE, organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DE TRANSPORTE, se creó el SISTEMA DE GESTIÓN DE RESERVAS DE PASAJES GRATUITOS en beneficio de las personas alcanzadas por los sistemas de PROTECCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS DISCAPACITADAS y de PROTECCIÓN INTEGRAL PARA PERSONAS TRASPLANTADAS dispuestos por las Leyes N° 22.431 y N° 26.928, sus modificatorias y reglamentarias...
(Leer más... | 8597 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Legales: La AUH y las pensiones van de la mano
Editado el Friday a las 00:00:00, el 07 April del 2017 (2220 Lecturas)
Una mujer inició un amparo contra la ANSES a fin de obtener la prestación correspondiente a la Asignación Universal por Hijo (AUH). El procurador fiscal Víctor Abramovich opinó que la percepción de la AUH "no resulta incompatible" con la pensión provincial instituida a favor de los niños con discapacidad.
El procurador fiscal ante la Corte Suprema, Víctor Abramovich, opinó que la percepción de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en su modalidad genérica "no resulta incompatible" con la pensión provincial instituida a favor de los niños con discapacidad y, en consecuencia, entendió que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) debe otorgársela a un niño...
(Leer más... | 4581 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Legales: Celebramos el pronunciamiento de la Corte Suprema de la Nacional s/Educac. Inclu
Editado el Friday a las 10:20:00, el 18 December del 2015 (1730 Lecturas)
En el año 2007 Emiliano Naranjo, obtuvo el título de Licenciado en Educación Física en la Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM) y posteriormente, comenzó una serie de acciones peticionando que se le permita obtener el título de profesor de educación física. A pesar de reiterados reclamos la institución mencionada negó sistemáticamente el ingreso de Naranjo al profesorado universitario de educación física por su situación de persona con discapacidad. En 2011, acompañado por la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) Naranjo inició acciones legales entendiendo que la negativa de la UNLaM vulneraba su derecho a la educación. A partir de entonces, el camino judicial que se fue describiendo no sólo resultó favorable a Emiliano sino que habilitó enunciaciones jurídicas que entendemos son de gran valor para todo el colectivo de personas con discapacidad en materia de educación inclusiva...
(Leer más... | 2790 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Legales: Jornada CAPACIDAD PROGRESIVA y SIST de APOYOS con SALVAGUARDIA
Editado el Thursday a las 00:15:00, el 15 October del 2015 (1490 Lecturas)
Para conocer sobre el fin de las INSANIAS, y los nuevos sistemas de Capacidad progresiva y apoyo para las Personas con Discapacidad el Instituto de Derecho de la Discapacidad del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de San Martin, invitan a los usuarios, familiares, y profesionales del derecho y todas las profesiones, a la Jornada:CAPACIDAD PROGRESIVA Y SISTEMA DE APOYO CON SALVAGUARDIA (Nuevo Régimen del Código Civil y Comercial de la Nación para las PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL, MENTAL Y PSICOSOCIAL) Que se realizará el día 15 de Octubre a las 14,30hs...
(Leer más... | 2007 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Legales: Sesancionó nueva ley s/ejercicio profesional de la MUSICOTERAPIA
Editado el Friday a las 09:20:00, el 28 August del 2015 (1418 Lecturas)
EL 11 DE JUNIO DE 2015 EJERCICIO PROFESIONAL DE LA MUSICOTERAPIA
Capítulo I Objeto Artículo 1°- El ejercicio profesional de la musicoterapia queda sujeto a lo que prescriba la presente ley y a las disposiciones reglamentarias que, en lo sucesivo, dicten las autoridades competentes en todo el territorio nacional.
Capítulo II Ejercicio profesional y desempeño de la profesión...
(Leer más... | 600 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Legales: Sancionarán a empresas contratadas por el Estado que no cumplan cupo laboral p/p
Editado el Friday a las 07:35:00, el 19 June del 2015 (1620 Lecturas)
La jefatura de gabinete de ministros modificó el régimen de contrataciones y comenzará a aplicar sanciones económicas sobre aquellas empresas prestadoras de servicios al Estado que no cumplen con el cupo laboral del 4% destinado a personas con discapacidad, tal como lo establece el artículo 8 de la Ley 22.431...
(Leer más... | 1284 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Legales: Nuevo marco legislativo, para ejercicio de DD. HH. de personas c/discap
Editado el Monday a las 12:15:00, el 15 June del 2015 (1493 Lecturas)
Con la vigencia de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad se ha consolidado un nuevo paradigma que es la construcción social de la inclusión de las personas con discapacidad poniendo el eje en la protección de sus derechos humanos a partir del respeto a su diversidad...
(Leer más... | 4397 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Legales: Pensión no contributiva por discapacidad
Editado el Monday a las 09:40:00, el 27 April del 2015 (3132 Lecturas)
La pensión no contributiva por discapacidad está dirigida a aquellas personas con una discapacidad laboral total y/o parcial, permanente que se encuentren en estado de vulnerabilidad social, sin amparo previsional o no contributivo (ni el solicitante ni su cónyuge), que no posean bienes, ingresos ni recursos que permitan su subsistencia y que no tengan parientes obligados legalmente a proporcionarle alimentos o que, teniéndolos, se encuentren impedidos de hacerlo. Además, no podrán encontrarse detenidos/as a disposición de la Justicia. Este tipo de pensiones no requiere aportes o cotización para su otorgamiento...
(Leer más... | 4934 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Legales: Las personas c/discap están exentas de pago peaje en rutas bajo jurisdicción nac
Editado el Friday a las 12:00:00, el 17 April del 2015 (3095 Lecturas)
DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD ÓRGANO DE CONTROL DE CONCESIONES VIALES Resolución 5/2015 Bs. As., 28/1/2015 VISTO el Expediente N° 5725/2012 del Registro de la DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD, organismo descentralizado en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS dependiente de la SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICAS del MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS, yCONSIDERANDO: Que en fecha 29 de julio de 2014 se suscribió el Convenio de “COLABORACIÓN EN POLÍTICAS PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA RED VIAL NACIONAL CONCESIONADA”, celebrado entre la DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD, este ÓRGANO DE CONTROL DE CONCESIONES VIALES, la COMISIÓN NACIONAL ASESORA PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD y el INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, LA XENOFOBIA Y EL RACISMO...
(Leer más... | 19752 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Legales: Dossier Jurídico sobre Jurisprudencia y normativa en discapacidad
Editado el Monday a las 12:15:00, el 06 April del 2015 (9066 Lecturas)
Dossier: Discapacidad Selección de Jurisprudencia y Doctrina Versión 2015
(Leer más... | 293 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Legales: El Plan Médico Obligatorio es un piso, no un tope
Editado el Thursday a las 12:05:00, el 26 March del 2015 (1619 Lecturas)
La Justicia otorgó una medida cautelar para la cobertura del 100% de la prestación de escolaridad de un menor discapacitado en una escuela común. El fallo reconoció que la prestación excedía el mínimo dispuesto en el PMO, pero recordaron que ello no es una limitación, sino "una enumeración no taxativa de la cobertura mínima"...
(Leer más... | 3160 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Legales: Cartilla sobre Derechos de las Personas con Discapacidad
Editado el Friday a las 12:20:00, el 06 March del 2015 (1856 Lecturas)
La realización de esta publicación ha sido un trabajo conjunto entre la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS), la Dirección Nacional de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia (ADAJUS), dependiente de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y el Programa sobre Temáticas de Salud, Discapacidad y Adultos Mayores de la Defensoría General de la Nación...
(Leer más... | 975 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Legales: Ejercicio profesional de trabajo social en el territorio nacional
Editado el Monday a las 14:25:00, el 02 February del 2015 (1947 Lecturas)
Ley 27.072Sancionada: Diciembre 10 de 2014 Promulgada: Diciembre 16 de 2014 Fecha de Publicación: B.O. 22/12/2014 El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso,etc. sancionan con fuerza deLey: LEY FEDERAL DEL TRABAJO SOCIAL CAPÍTULO IDisposiciones generales ARTÍCULO 1° — Objeto. La presente ley tiene por objeto establecer el marco general para el ejercicio profesional de trabajo social en todo el territorio nacional, sin perjuicio de la aplicación de las normas locales dictadas por las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires...
(Leer más... | 15560 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Legales: LEY 27.054: Aprobación del Pacto Federal Legislativo de Salud (Cofelesa).
Editado el Monday a las 15:05:00, el 26 January del 2015 (2031 Lecturas)
LEY 27.054Fecha de sanción: 3 de diciembre de2014. Fecha de promulgación: 3 de enero de 2015. Fecha de publicación: B.O. 12/01/2015. El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentinareunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza deLey: ARTÍCULO 1° — Apruébase el Pacto Federal Legislativo de Salud que como Anexo I forma parte integrante de la presente ley...
(Leer más... | 7493 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Legales: Por el acceso de personas con discapacidad a la justicia
Editado el Tuesday a las 10:50:00, el 09 December del 2014 (1953 Lecturas)
Desde el Defensor del Pueblo de la Nación, queremos promover un cambio de actitud, un cambio cultural que tenga como objetivo la remoción de todo tipo de barreras que aún hoy persisten y obstaculizan el acceso a la Justicia en igualdad de condiciones para las personas con discapacidad...
(Leer más... | 3889 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Legales: Resolución 1948/2014: aranceles sist prestaciones atención de las pers c/discapa
Editado el Thursday a las 10:20:00, el 06 November del 2014 (4924 Lecturas)
MINISTERIO DE SALUD Resolución 1948/2014 Bs. As., 28/10/2014
VISTO el expediente Nº 2002-20510/09-0 del registro del MINISTERIO DE SALUD, la Ley 24.901, los decretos Nros. 1193 del 8 de octubre de 1998 y 1277 del 23 de mayo de 2003 y las Resoluciones Ministeriales Nros. 428 del 23 de junio de 1999, 1749 del 6 de diciembre de 2005, 1977 del 20 de diciembre de 2006, 147 del 14 de febrero de 2007, 767 del 29 de junio de 2007, 1030 del 21 de agosto de 2007, 219 del 26 de marzo de 2008, 1074 del 26 de septiembre de 2008, 314 del 26 de marzo de 2009, 523 del 26 de octubre de 2009, 57 del 13 de enero de 2010, 2299 del 28 de diciembre de 2010, 1534 del 16 de septiembre de 2011, 2032 del 30 de noviembre de 2011, 1685 del 16 de octubre de 2012, 1512 del 24 de septiembre de 2013, 1859 del 19 de noviembre de 2013, 1876 del 4 de diciembre de 2013 y la 1151 del 23 de julio de 2014, CONSIDERANDO:...
(Leer más... | 5828 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
Legales: Promueven la inclusión laboral en Administ Pública Nacional
Editado el Monday a las 11:00:00, el 06 October del 2014 (2079 Lecturas)
Bs. As., 1/8/2014 VISTO el Expediente Nº JGM: 0018914/2014 del Registro de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y las Leyes Nros. 22.431 y sus modificatorias, 25.164, 26.895, y 26.378, el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional homologado por el Decreto Nº 214 del 27 de febrero de 2006, el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) homologado por el Decreto Nº 2.098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, el Decreto Nº 1.421 del 8 de agosto de 2002, las Decisiones Administrativas Nros. 506 del 2 de diciembre de 2009 y 1.126 del 8 de noviembre de 2012, y la Resolución Nº 39 del 18 de marzo de 2010 de la entonces SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y su modificatoria, y CONSIDERANDO...
(Leer más... | 25810 bytes más | ¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
|