 |
Libro: Voces o Silencio |
 |
|
"... “ Voces o silencio”, el texto no sólo aporta –y mucho– al trabajo de los profesionales que desarrollan su tarea con sujetos con sordera o hipoacusia, sino también a esos sujetos y, fundamentalmente, a su entorno familiar..." Para más información info@voces.org.ar
|
|
|
 |
| |
Educacion: Educación busca fortalecer capacidades institucionales p/abordaje de alumnos c/d
Editado el Voces el Monday a las 12:35:00, el 04 May del 2015
Contribución de Voces
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, presentó una convocatoria para la presentación de proyectos de universidades nacionales públicas, referidos a la formación de docentes y no docentes en los procesos de enseñanza hacia alumnos con discapacidad, así como a la adecuación de contenidos curriculares, que serán financiados con hasta 250.000 pesos...
La convocatoria tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales para el abordaje de los alumnos con discapacidad y contribuir a garantizar el derecho de igualdad y acceso a la educación superior de todas las personas. “Soy un convencido de que las sociedades aprenden. Por supuesto, siempre hay sectores reacios a incorporar nuevos derechos; pero muchos hemos ido aprendiendo, hemos adquirido una nueva mirada sobre aquellos que en otras épocas fueron excluidos o invisibilizados”, señaló Sileoni durante la presentación del eje “Accesibilidad Académica”.
Esta iniciativa se enmarca en la línea de Políticas de Discapacidad para Estudiantes Universitarios (Podés), dependiente de la cartera educativa nacional, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU). “En esta Argentina hay procesos que se van abriendo, derechos que llaman a nuevos derechos. Todos los argentinos tienen derecho a una educación inclusiva y de calidad, nuestra obligación como Estado nacional es garantizar ese ejercicio”, añadió el ministro.
De la presentación, que se realizó en la sede de la cartera educativa, participaron el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Aldo Caballero, la coordinadora del Programa de Calidad Universitaria, Mariana Fernández, rectores y decanos de distintas universidades. Por su parte, Caballero consideró que “muchas de las barreras que perduran e impiden el libre acceso de las personas con capacidades diferentes a las universidades son conceptuales. Como funcionarios dedicados a la Educación Superior, tenemos una gran responsabilidad en este sentido”.
“Estas políticas se vuelven realidad cuando aquellos actores que están comprometidos con el tema se comprometen aún más”, concluyó el secretario. Los interesados podrán presentar proyectos relacionados al “Desarrollo de personal docente y no docente”, “Diseño e implementación de procesos, apoyos y ajustes razonables para la atención de personas con discapacidad”, y/ o “Apoyo Institucional”, que serán financiados con hasta 250.000 pesos, informó el Ministerio en un comunicado.
Todas las propuestas deberán estar orientadas a generar condiciones óptimas para que los estudiantes con discapacidad puedan avanzar en igualdad de condiciones en sus estudios universitarios, y garantizar la accesibilidad académica de todos los alumnos.
|
|
| |
 |
Votos del Artículo |
 |
|
Puntuación Promedio: 0 votos: 0
|
|
|
 |
|
"Educación busca fortalecer capacidades institucionales p/abordaje de alumnos c/d" | Entrar/Crear Cuenta | 0 Comentarios |
| Los comentarios son propiedad de quien los envió. No somos responsables por su contenido. |
|
|
No se permiten comentarios Anónimos, Regístrate por favor |
|
|